Espacios Naturales Naturaleza
                                          SIERRA DE LA PILA
El Parque Regional Sierra de la Pila se localiza en el noreste de la Región de Murcia en los municipios de Abarán, Blanca, Fortuna y Molina de Segura,…
                          El Parque Regional Sierra de la Pila se localiza en el noreste de la Región de Murcia en los municipios de Abarán, Blanca, Fortuna y Molina de Segura, cerrando por el sur la comarca del Altiplano. Su enorme riqueza ambiental, biológica, geomorfológica y cultural, así como su buen estado de conservación, justifica sobradamente su protección.
Además de Parque Regional, cuenta con protecciones a nivel europeo: Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) por la presencia de una importante colonia de chova piquirroja y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) por estar presentes aquí trece hábitats de interés comunitario, de los cuales cuatro son de interés prioritario.
Esta abrupta y escarpada sierra, cuya máxima altitud es el pico La Pila con 1.265 metros, se encuentra poco alterada por el ser humano, con escasos núcleos de población en sus inmediaciones, destacando las pequeñas pedanías fortuneras de La Garapacha y Fuente Blanca.  
Contacto: sierradelapila@listas.carm.es
Más información: www.murcianatural.carm.es Folleto Parque Regional Sierra de la Pila
Plano Parque Regional Sierra de la Pila
Guía Geológica del Parque Regional Sierra de la Pila
Tipologías constructivas en el Parque Regional Sierra de la Pila
PORN Parque Regional Sierra de la Pila
 
 
                        Más información: www.murcianatural.carm.es Folleto Parque Regional Sierra de la Pila
Plano Parque Regional Sierra de la Pila
Guía Geológica del Parque Regional Sierra de la Pila
Tipologías constructivas en el Parque Regional Sierra de la Pila
PORN Parque Regional Sierra de la Pila
                          
                          CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL ÁGUILA
                          El Parque Regional de Calblanque se ubica en el extremo oriental de nuestro litoral, entre Cabo de Palos y Portmán. Este enclave se caracteriza por la gran…
                      
                          
                          SIERRA DE LA PILA
                          El Parque Regional Sierra de la Pila se localiza en el noreste de la Región de Murcia en los municipios de Abarán, Blanca, Fortuna y Molina de Segura,…
                      
                          
                          ARENALES Y SALINAS DE SAN PEDRO
                          El Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar es un humedal de gran importancia por ser lugar de nidificación y descanso para numerosas…
                      
                          
                          CARRASCOY Y EL VALLE
                          El Parque Regional El Valle y Carrascoy es un Espacio Natural Protegido de la Región de Murcia cuyas sierras constituyen una frontera natural e histórica…
                      
                          
                          CABO COPE Y PUNTAS DE CALNEGRE
                          El Parque Regional de Calnegre y Cabo Cope ocupa una porción de las sierras costeras de la parte oriental de nuestro litoral. Una amalgama de materiales y…
                      
                          
                          CUATRO CALAS
                          El Paisaje protegido Cuatro Calas se encuentra junto al límite provincial con Almería. Se trata de una pequeña franja costera, de 222 hectáreas, en la…
                      
                          
                          ESPACIOS ABIERTOS E ISLAS DEL MAR MENOR
                          El Mar Menor atesora paisajes de gran variedad y riqueza natural y cultural, entre los que se incluyen lugares tan diversos como los Cabezos de San Ginés y…
                      
                          
                          BARRANCOS DE GEBAS
                          ¿Quieres saber cómo es el paisaje de la Luna sin salir de la Tierra? Acércate a los Barrancos de Gebas, en el centro de la Región de Murcia entre los…
                      
                          
                          CAÑÓN DE ALMADENES
                          El Cañón de Almadenes es un Espacio Natural Protegido de la Región de Murcia, excavado por el Río Segura, que discurre por las poblaciones de Calasparra…
                      
                          
                          SIERRA DE LA MUELA, CABO TIÑOSO Y ROLDÁN
                          En el tramo central de la costa, una gran mole pétrea se eleva sobre las aguas del Mediterráneo. Los materiales que podemos encontrar son de naturaleza…
                      
                          
                          ISLAS E ISLOTES DEL LITORAL MEDITERRÁNEO
                          El conjunto de pequeñas islas, islotes y escollos rocosos se distribuyen a lo largo de todo nuestro litoral. Desde Águilas, en el suroeste, hasta las…
                      
                          
                          SALADARES DEL GUADALENTÍN
                          En el fondo del Valle del Guadalentín, entre Sierra Espuña y la Sierra de Carrascoy, se encuentra este Paisaje Protegido, camuflado entre un amplio…
                      
                          
                          CABEZO GORDO
                          El Cabezo Gordo se originó en el Triásico, división de la escala temporal geológica, hace aproximadamente 250 millones de años. En este momento la…
                      
                          
                          HUMEDAL DE AJAUQUE Y RAMBLA SALADA
                          El Paisaje Protegido Humedal de Ajauque y Rambla Salada es un humedal de interior que se localiza en noreste de la Región de Murcia, en la cuenca de…
                      
                          
                          PARAJE DEL SALTO DEL USERO
                          Para poder visitarlo hay que reservar en https://bullas.es/turismo/reservas-salto-del-usero/ Situado en el municipio de Bullas y localizado en la ladera…
                      
                          
                          EROSIONES DE BOLNUEVO
                          En la época del Plioceno (5,3 millones de años) tuvo lugar un acontecimiento que determinaría el devenir de la morfología del litoral mediterráneo: la…
                      
                          
                          MONTE ARABÍ
                          Gran estructura pétrea con paisaje de gran belleza y singularidad. Llaman la atención los fenómenos erosivos que han provocado en las paredes rocosas:…